Es la dependencia de la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” CIDA más cercana al ciudadano, debido a que como centro de Recepción y Canalización de Denuncias, Quejas, Reclamos, Peticiones, Sugerencias y Asesoría, le permite formalizar por medio de ésta Oficina cualquiera de las anteriores, con la finalidad de obtener respuesta oportuna, veraz y acorde a las exigencias propias de los ciudadanos, de igual manera permite mantenerse informado de la gestión pública que realiza y ejecuta la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” CIDA, dándole el protagonismo que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela le confiere a los ciudadanos, por medio de la Participación Ciudadana.
Poner a disposición de la ciudadanía por medio de la Oficina de Atención al Ciudadano, el conocimiento de todas las actividades que se realizan; permitir la participación individual o colectiva, directa e indirectamente, en la formación, ejecución y control de la gestión pública, para la prevención o consumación de actos que atenten contra la ética y moral administrativa, lo que promueve una eficaz función del gobierno, por la transparencia y eficacia en la utilización de los recursos de la Fundación CIDA.
Constituirse en un medio eficaz para promover la participación ciudadana, suministrar y ofrecer de forma oportuna, adecuada y efectiva de la información requerida, fomentar el correcto control social y promover en general, la adecuada tramitación y resolución de los asuntos sometidos a su consideración.
LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO, está conformada por dos (2) secciones a saber:
- Sección de Información y Promoción de la Participación Ciudadana.
- Sección de Atención de denuncias, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones.
FUNCIONES DE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO:
- Promover la participación ciudadana y a tal fin, realizar eventos, charlas, seminarios y cualquier otra actividad que permita alcanzar dicho objetivo.
- Atender las iniciativas de la ciudadanía, vinculadas con el ejercicio de la participación ciudadana en el control de la gestión pública.
- Proponer programas pedagógicos e informativos y cualquier otra actividad que permita fortalecer los valores, virtudes y derechos ciudadanos, consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
- Implementar estrategias para promover el ejercicio del derecho a la participación ciudadana en el control de la gestión pública.
- Promover espacios de deliberación pública, a fin de dar a conocer a la ciudadanía experiencias exitosas y buenas prácticas sobre la participación ciudadana en el ejercicio del control sobre la gestión pública.
- Promover mecanismos de control ciudadano en proyectos de alto impacto, económico, financiero y social.
- Coordinar, con los integrantes del Sistema Nacional de Control Fiscal, actividades encaminadas a promover la educación como proceso creador de la ciudadanía, la solidaridad, la libertad, la democracia, la responsabilidad social y el trabajo.
- Promover investigaciones orientadas a generar proyectos y normas relacionados con la participación ciudadana en el ejercicio del control sobre la gestión pública.
- Llevar un registro de las comunidades organizadas a que hace mención el artículo 138 de la Ley Orgánica de la Administración Pública.
- Coordinar con otras dependencias de la FUNDACIÓN CIDA, las actividades relacionadas con la promoción de la participación ciudadana en el ejercicio del control sobre la gestión pública.
- Poner a disposición de la ciudadanía los planes, programas, proyectos y contratos que ejecuta la FUNDACIÓN CIDA, su estructura organizativa y funciones, así como los procedimientos administrativos y servicios que presta, a través de medios impresos, audiovisuales, informáticos, entre otros.
- Informar a la ciudadanía sobre la utilización de los recursos que integran el patrimonio de la FUNDACIÓN CIDA, a través de un informe de fácil manejo y comprensión, que se publicará trimestralmente y se pondrá a disposición de cualquier persona.
- Atender, orientar, apoyar, y asesorar, a los ciudadanos que acudan a la FUNDACIÓN CIDA, a solicitar información, requerir documentos o interponer denuncias, quejas, reclamos sugerencias o peticiones.
- Recibir, tramitar, valorar, decidir, o resolver, denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones y remitirlas al Consejo Directivo y a la Presidencia de la Fundación CIDA, o al ente u organismo que tenga competencia para conocerlas.
- Remitir el expediente de la denuncia, conjuntamente con su valoración jurídica al órgano competente según corresponda, cuando se trate de actos, hechos u omisiones contrarios a una disposición legal o sub-legal, relacionada con la administración, manejo o custodia de fondos o bienes públicos.
- Remitir a los organismos y entes competentes, el expediente de la denuncia, queja, reclamo, sugerencia o petición, cuando se trate de actos, hechos u omisiones contrarios a una disposición legal o sub-legal, relacionada con la administración, manejo o custodia de fondos o bienes públicos y elaborar la comunicación, a fin de informar al ciudadano sobre dicha remisión.
- Ordenar el archivo de la denuncia, cuando resultare falsa, infundada o versare sobre actos, hechos u omisiones que no ameritaren averiguación;
- Comunicar a los ciudadanos la resolución o respuesta de las denuncias, quejas, reclamos sugerencias o peticiones formuladas por ellos.
- Llevar un registro automatizado de las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones.
- Informar sobre los hechos denunciados, a la autoridad a quien corresponda adoptar las medidas inmediatas tendentes a impedir o corregir las deficiencias denunciadas o la producción de daños al patrimonio público, de ser el caso, preservando en todo momento, la identidad del denunciante.
- Remitir al órgano competente una relación mensual de todas las denuncias recibidas.
- Mantener actualizado en el sistema de la Oficina de Atención al Ciudadano, los resultados obtenidos en la tramitación de las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones.
- Generar, periódicamente, reportes estadísticos de las denuncias, quejas, reclamos sugerencias o peticiones atendidas.
- Coordinar con otras dependencias de la Fundación CIDA, las actividades relacionadas con la promoción de la participación ciudadana en el ejercicio del control sobre la gestión pública.
- Las demás competencias que sean asignadas, por el Contralor General de la República y demás órganos de control fiscal, o por el Ministerio de adscripción y el Consejo Directivo de la Fundación CIDA.